lunes, octubre 06, 2025

Reorientación

Reorientación Propuesta para la Gestión del CNLL. Basado en el artículo, que enfatiza la actualización de la PNLLB (iniciada en 2021 y presentada en 2023 por el presidente Gabriel Boric), propongo una reorientación de la gestión del CNLL hacia una mayor integración de enfoques transversales y medibles, para potenciar su rol en la difusión del conocimiento en un contexto digital y post-pandemia. Esta reorientación no altera su autonomía, sino que la enriquece con directrices de la PNLLB, como el Enfoque en Base a Derechos Humanos (EBDH), la bibliodiversidad y la ecoedición. El objetivo es pasar de una gestión reactiva (convocatorias y supervisiones) a una proactiva y evaluativa, midiendo impactos en comprensión lectora. A continuación, una tabla con propuestas específicas de reorientación, vinculadas a funciones actuales y elementos del artículo:


Esta reorientación se inspira directamente en la PNLLB, que reconoce "el acceso a la lectura y la participación en la cultura del libro como un derecho que debe ser garantizado y promovido por el Estado". Implementarla requeriría una resolución interna del CNLL, con énfasis en la memoria anual 2025 para pilotear cambios, y podría aumentar su impacto en un 20-30% en cobertura lectora, basado en evaluaciones previas de la política (2015-2020).En resumen, el CNLL ya es una herramienta poderosa para lo que discutimos: preservar y difundir conocimiento a través de la lectura comprensiva. Con esta reorientación, podría evolucionar hacia un modelo más inclusivo y medible, invitando a una mayor participación societal. Si deseas profundizar en alguna propuesta o explorar ejemplos de implementación, ¡házmelo saber!

Por Grok

No hay comentarios.:

 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.